- Inicio
- Acerca de nosotros
- Industria
- Servicios
- Leyendo
- Contáctenos
Énfasis en la práctica (Agroecología, Acuicultura, Biochar y Terra Preta, Agroforestería, Siembra Directa y Cultivos de Pastos, Pastoreo Manejado Holísticamente, Silvopastura y otras prácticas); Aplicación (Manejo de Suelos y Cultivos, Biodiversidad, Gestión de Operaciones y otras aplicaciones); y Región/País
El mercado mundial de agricultura regenerativa se valoró en 12.208,84 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca a una TCAC de aproximadamente el 13,10% durante el periodo de previsión (2025-2033F). Este crecimiento se debe principalmente a la creciente concienciación mundial sobre la agricultura sostenible, la restauración de la salud del suelo y la agricultura resistente al clima. A medida que se intensifican las preocupaciones medioambientales, las prácticas regenerativas como los cultivos de cobertura, la agricultura de siembra directa, el pastoreo rotacional y la agrosilvicultura están ganando terreno por su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo, impulsar la biodiversidad y secuestrar carbono.
El mercado de la agricultura regenerativa está creciendo a un ritmo rápido a medida que más personas buscan prácticas agrícolas sostenibles y resistentes al clima que mejoren la salud del suelo, la retención de agua y la biodiversidad. Con la creciente presión de la degradación de la tierra, las emisiones de carbono y la disminución de la producción en el sistema alimentario mundial, la inducción de procesos regenerativos como la técnica de cultivos de cobertura, la agricultura de siembra directa, el pastoreo rotacional y la agrosilvicultura se está volviendo muy popular. Estas prácticas mejoran el secuestro de carbono del suelo y los servicios del ecosistema, y también disminuyen la dependencia de los insumos artificiales. Las soluciones tecnológicas como la monitorización por satélite, la investigación del microbioma del suelo y la agricultura de precisión impulsada por la inteligencia artificial están permitiendo a los agricultores cuantificar y sintonizar para maximizar el efecto de las prácticas regenerativas. Además, tanto la presión de los consumidores como la de los inversores para tener cadenas de suministro sostenibles están haciendo que las empresas alimentarias y los minoristas incentiven las prácticas de abastecimiento regenerativo. Los gobiernos y las fundaciones están haciendo esfuerzos para dirigir al gobierno mundial y a las instituciones hacia soluciones basadas en la naturaleza para el cambio climático y la seguridad alimentaria, lo que significa que un modelo de agricultura regenerativa ha encontrado su camino en las principales políticas y planes de inversión para promover el crecimiento de la producción de alimentos a largo plazo y el cambio en el mercado agroalimentario mundial.
En esta sección se analizan las principales tendencias del mercado que están influyendo en los diversos segmentos del mercado mundial de agricultura regenerativa, según ha constatado nuestro equipo de expertos en investigación.
Integración de la tecnología agrícola y las herramientas basadas en datos
La integración general de la tecnología agrícola y las herramientas basadas en datos es una de las principales tendencias mundiales en el mercado de la agricultura regenerativa. Cada vez más importantes a medida que las prácticas regenerativas comienzan a escalar, las imágenes de satélite, los drones, la información analítica proporcionada por la IA sobre el suelo y la tecnología de teledetección se utilizan cada vez más para lograr precisión y mensurabilidad. Permiten a los agricultores y a las partes interesadas supervisar la salud del suelo, rastrear la biodiversidad, evaluar el uso del agua y medir el secuestro de carbono en tiempo real. Las decisiones basadas en los resultados y basadas en los datos recogidos por estas tecnologías limitan la opción de que las intervenciones regenerativas sean eficaces y escalables. Además, la transparencia en la presentación de informes sólo puede lograrse a través de plataformas digitales, y esto es fundamental para las marcas, los inversores y los responsables políticos que defienden las aspiraciones de sostenibilidad. Los agricultores jóvenes y conocedores de la tecnología y los agroempresarios también se sienten cada vez más atraídos y son accesibles a esta táctica integrada en la tecnología que fomentará la agricultura regenerativa. En consecuencia, la tecnología agrícola no sólo está impulsando la productividad, sino que también está atrayendo un mayor grado de credibilidad y responsabilidad a las cadenas de valor regenerativas.
Esta sección proporciona un análisis de las principales tendencias en cada segmento del informe del mercado mundial de agricultura regenerativa, junto con las previsiones a nivel mundial, regional y nacional para 2025-2033.
El segmento de siembra directa y pastos domina el mercado de la agricultura regenerativa
Basado en la práctica, el mercado de la agricultura regenerativa se segmenta en agroecología, acuicultura, biocarbón y tierra preta, agrosilvicultura, siembra directa y cultivos de pastos, pastoreo gestionado holísticamente, silvopastoreo y otras prácticas. En 2024, el segmento de siembra directa y cultivos de pastos dominó el mercado y se prevé que mantenga su liderazgo durante todo el periodo de previsión. A medida que el mundo se preocupa más por la degradación del suelo, la emisión de gases de efecto invernadero y la escasez de agua, la siembra directa ayuda a mantener la estructura del suelo intacta, mantener el contenido de agua y mejorar la actividad microbiana. Tal práctica con diversos cultivos de cobertura y pastoreo rotacional mejora el secuestro de carbono y la fertilidad a largo plazo. El cultivo de pastos es una integración que minimiza la erosión en la tierra de uso mixto y aumenta la productividad. Está lubricado por las demandas de las empresas alimentarias y los organismos de certificación cuyas demandas de abastecimiento con impacto climático positivo lo exigen. La siembra directa y el cultivo de pastos se están convirtiendo en el núcleo de un cambio agrícola grande y resistente a medida que las prácticas regenerativas se están convirtiendo cada vez más en sinónimo de secuestro de carbono internacional y financiación agrícola sostenible.
La gestión del suelo y los cultivos tuvo la mayor cuota de mercado en el mercado de la agricultura regenerativa.
Basado en la aplicación, el mercado de la agricultura regenerativa se segmenta en gestión del suelo y los cultivos, biodiversidad, gestión de operaciones y otras aplicaciones. En 2024, el segmento de gestión del suelo y los cultivos dominó el mercado y se espera que continúe su liderazgo durante todo el periodo de previsión. Este segmento también es importante para mejorar la salud del suelo, el nivel de materia orgánica y la restauración de tierras degradadas, que son los objetivos centrales de la agricultura regenerativa. El compostaje, los cultivos de cobertura y las rotaciones de cultivos diversificadas disminuyen la dependencia de las adiciones artificiales y aumentan la resistencia a los cambios en las condiciones climáticas. La mejora de la estructura del suelo significará una mejor infiltración de agua y capacidad de retención de minerales, lo que resultará en la productividad a largo plazo y los servicios del ecosistema. Con el énfasis que los productores de alimentos están poniendo en las cadenas de suministro consistentes, rastreables y regenerativas, la inversión en la salud del suelo está en aumento en toda la cadena de valor agrícola. La gestión del suelo y los cultivos y las decisiones que apoyan los sistemas alimentarios de impacto reducido seguirán siendo una de las formas más críticas de escalar el cambio regenerativo, y para poder crear un sistema alimentario más circular.
América del Norte dominó el mercado mundial de la agricultura regenerativa
América del Norte es una de las principales regiones para la agricultura regenerativa. Esta supremacía se debe a la razón de un ecosistema profundamente integrado de cooperativas de producción de alimentos sostenibles, gigantes de la tecnología agrícola y la política en expansión de sistemas alimentarios estables al clima. La adopción regenerativa se ha mejorado mediante los esfuerzos federales para participar en programas como el programa USDA Climate-Smart Commodity o la inversión en tecnología de agricultura de carbono. Las principales corporaciones estadounidenses están promoviendo opciones escalables sobre la sostenibilidad de la salud del suelo y los sistemas de monitorización respaldados por IA específicos para los procesos regenerativos. La necesidad de las grandes empresas de alimentos de encontrar cadenas de suministro rastreables y bajas en carbono promueve aún más el desarrollo del mercado. A medida que las universidades y los centros de investigación mejoran sus métodos en agroecología, pastoreo rotacional y biocarbón, América del Norte sigue estando a la vanguardia mundial de la innovación, la educación de los agricultores y las mejoras de la salud del suelo basadas en los resultados, manteniendo su posición como líder en el movimiento agrícola regenerativo.
EE.UU. tuvo una cuota dominante del mercado de agricultura regenerativa de América del Norte en 2024
EE.UU. se está convirtiendo en un centro de negocios de agricultura regenerativa después de que las políticas federales históricas, incluida la Ley de Reducción de la Inflación, los programas de conservación del USDA y más financiación para la agricultura inteligente para el clima, pusieran al país en el punto de mira. California, Iowa y Georgia son algunos de los estados que están recibiendo importantes inversiones en prácticas agrícolas sostenibles, que tienen una combinación de fondos federales y compromisos del sector privado. El grupo de innovación en estados como el Medio Oeste, el Noroeste del Pacífico y el Noreste está creciendo rápidamente en soluciones de tecnología agrícola, como la monitorización del suelo asistida por IA, la monitorización de cultivos mediante satélites y los mejoradores microbianos del suelo. La agencia está financiando la capacidad nacional de agricultura de carbono y restauración del suelo (USDA) y las cadenas de suministro resistentes al clima (DOE) en un intento de utilizar las actividades en los Estados Unidos para realizarse como líder de sistemas alimentarios regenerativos y resistentes al clima.
El mercado mundial de la agricultura regenerativa es competitivo, con varios actores del mercado mundial e internacional. Los principales actores están adoptando diferentes estrategias de crecimiento para mejorar su presencia en el mercado, como asociaciones, acuerdos, colaboraciones, lanzamientos de nuevos productos, expansiones geográficas y fusiones y adquisiciones.
Algunos de los principales actores del mercado son Alter Eco Foods, Bluebird Grain Farms, Cargill, Incorporated, CIBO Technologies, Continuum Ag, Danone, Nestlé, Unilever, Grounded Ingredients y SOIL CAPITAL BELGIUM SPRL.
Desarrollos recientes en el mercado de la agricultura regenerativa
En marzo de 2025, Indigo Ag dio a conocer su asociación con Google para acelerar el proceso de adopción de la agricultura regenerativa con la esperanza de reconectar casi 1.500 millones de galones de agua al agua subterránea en los próximos siete años. Google ya ha gastado 1,5 millones de dólares en una de las iniciativas para facilitar el uso de prácticas agrícolas regenerativas en las granjas inscritas en Oklahoma. Esto tendrá como objetivo mejorar la situación y aumentar la humedad del suelo y la retención de agua. Google está apoyando el programa de agricultura regenerativa de Indigo Ag que promueve el uso de métodos agrícolas sostenibles, como los cultivos de cobertura y la agricultura de siembra directa, a los agricultores con incentivos.
En diciembre de 2024, Mars, Incorporated se comprometió a celebrar acuerdos a largo plazo con proveedores, incluidos ADM y Cargill, para fomentar la agricultura regenerativa en sus alimentos para mascotas en todos sus establecimientos de Europa. La asociación tiene como objetivo ayudar a los agricultores de países como Polonia, Hungría y el Reino Unido a adaptarse a los procesos regenerativos de la agricultura como la rotación de cultivos, la labranza reducida y los cultivos de cobertura. Las iniciativas proporcionarán a los agricultores oportunidades de formación, recursos y apoyo, lo que les permitirá desarrollar y mejorar su experiencia y confianza y superar algunos de los obstáculos típicos a la implementación.
Detalles | |
Año base | 2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Momento de crecimiento | Acelerar a una TCAC del 13,10% |
Tamaño del mercado 2024 | USD 12.208,84 millones |
Análisis regional | Norteamérica, Europa, APAC, Resto del mundo |
Principal región contribuyente | Se espera que Norteamérica domine el mercado durante el periodo de previsión. |
Principales países cubiertos | EE.UU., Canadá, Alemania, Reino Unido, España, Italia, Francia, China, Japón, Corea del Sur e India |
Empresas perfiladas | Alter Eco Foods, Bluebird Grain Farms, Cargill, Incorporated, CIBO Technologies, Continuum Ag, Danone, Nestlé, Unilever, Grounded Ingredients y SOIL CAPITAL BELGIUM SPRL |
Alcance del informe | Tendencias del mercado, impulsores y restricciones; estimación y previsión de ingresos; análisis de segmentación; análisis de la demanda y la oferta; panorama competitivo; perfil de la empresa |
Segmentos cubiertos | Por práctica; por aplicación; por región/país |
El estudio incluye el análisis del tamaño del mercado y las previsiones confirmadas por expertos clave autentificados de la industria.
El informe revisa brevemente el rendimiento general de la industria de un vistazo.
El informe cubre un análisis en profundidad de los prominentes pares de la industria, centrándose principalmente en las finanzas empresariales clave, las carteras de tipo, las estrategias de expansión y los desarrollos recientes.
Examen detallado de los impulsores, las restricciones, las tendencias clave y las oportunidades que prevalecen en la industria.
El estudio cubre exhaustivamente el mercado a través de diferentes segmentos.
Análisis profundo a nivel regional de la industria.
El mercado mundial de la agricultura regenerativa puede personalizarse aún más según los requisitos o cualquier otro segmento del mercado. Además de esto, UnivDatos entiende que puede tener sus propias necesidades empresariales; por lo tanto, no dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener un informe que se adapte completamente a sus necesidades.
Analizamos el mercado histórico, estimamos el mercado actual y pronosticamos el mercado futuro del mercado global de agricultura regenerativa para evaluar su aplicación en las principales regiones del mundo. Llevamos a cabo una investigación secundaria exhaustiva para recopilar datos históricos del mercado y estimar el tamaño actual del mercado. Para validar estos conocimientos, revisamos cuidadosamente numerosos hallazgos y suposiciones. Además, realizamos entrevistas primarias en profundidad con expertos de la industria en toda la cadena de valor de la agricultura regenerativa. Después de validar las cifras del mercado a través de estas entrevistas, utilizamos enfoques tanto de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba para pronosticar el tamaño general del mercado. Luego, empleamos métodos de desglose del mercado y triangulación de datos para estimar y analizar el tamaño del mercado de los segmentos y subsegmentos de la industria.
Empleamos la técnica de triangulación de datos para finalizar la estimación general del mercado y derivar números estadísticos precisos para cada segmento y subsegmento del mercado global de agricultura regenerativa. Dividimos los datos en varios segmentos y subsegmentos analizando varios parámetros y tendencias, incluida la práctica, la aplicación y las regiones dentro del mercado global de agricultura regenerativa.
El estudio identifica las tendencias actuales y futuras en el mercado global de agricultura regenerativa, proporcionando información estratégica para los inversores. Destaca el atractivo del mercado regional, lo que permite a los participantes de la industria aprovechar los mercados sin explotar y obtener una ventaja de ser los primeros en actuar. Otros objetivos cuantitativos de los estudios incluyen:
Análisis del Tamaño del Mercado: Evaluar el tamaño actual del mercado y pronosticar el tamaño del mercado global de agricultura regenerativa y sus segmentos en términos de valor (USD).
Segmentación del Mercado de Agricultura Regenerativa: Los segmentos en el estudio incluyen áreas de práctica, aplicación y regiones.
Marco Regulatorio y Análisis de la Cadena de Valor: Examinar el marco regulatorio, la cadena de valor, el comportamiento del cliente y el panorama competitivo de la industria de la agricultura regenerativa.
Análisis Regional: Llevar a cabo un análisis regional detallado para áreas clave como Asia Pacífico, Europa, Norteamérica y el resto del mundo.
Perfiles de Empresas y Estrategias de Crecimiento: Perfiles de empresas del mercado de agricultura regenerativa y las estrategias de crecimiento adoptadas por los actores del mercado para sostener el mercado de rápido crecimiento.
P1: ¿Cuál es el tamaño actual del mercado global de agricultura regenerativa y su potencial de crecimiento?
El mercado global de agricultura regenerativa se valoró en USD 12.208,84 millones en 2024 y se espera que crezca a una CAGR del 13,10% durante el período de pronóstico (2025-2033).
P2: ¿Qué segmento tiene la mayor cuota del mercado mundial de agricultura regenerativa por práctica?
El segmento de Siembra Directa y Cultivos de Pastoreo dominó el mercado de la agricultura regenerativa y se espera que mantenga su liderazgo durante todo el período de pronóstico, impulsado por la creciente necesidad de conservación del suelo, retención de humedad y la reducción de los costos de insumos en los sistemas agrícolas sostenibles.
P3: ¿Cuáles son los factores impulsores del crecimiento del mercado global de agricultura regenerativa?
• Salud del suelo y resiliencia climática: La creciente concienciación sobre la degradación del suelo y el cambio climático está impulsando la adopción de prácticas regenerativas que mejoran la biodiversidad, el secuestro de carbono y la retención de agua.
• Demanda corporativa y del consumidor de abastecimiento sostenible: Las empresas de alimentos y bienes de consumo están adoptando cada vez más estándares de abastecimiento regenerativo para cumplir con los objetivos ESG y responder a la demanda de los consumidores de productos con impacto climático positivo.
• Apoyo gubernamental e institucional: Los incentivos políticos, las subvenciones y los programas de agricultura climáticamente inteligente de los gobiernos y las organizaciones internacionales están acelerando la implementación de sistemas de agricultura regenerativa.
P4: ¿Cuáles son las tecnologías emergentes y las tendencias en el mercado global de la agricultura regenerativa?
• Integración de Agri-Tech y herramientas basadas en datos: La IA, la teledetección y el análisis de la salud del suelo se están utilizando para monitorear el impacto regenerativo y optimizar las decisiones de gestión de la tierra.
• Monetización de créditos de carbono: Los agricultores están explorando cada vez más los mercados voluntarios de carbono para generar ingresos a través del secuestro de carbono a través del suelo bajo sistemas regenerativos.
P5: ¿Cuáles son los principales desafíos en el mercado global de agricultura regenerativa?
• Falta de métricas y certificación estandarizadas: La ausencia de definiciones universalmente aceptadas y métricas basadas en resultados crea ambigüedad en la evaluación y ampliación de las prácticas regenerativas.
• Altos costos de transición para los agricultores: El cambio de métodos convencionales a regenerativos implica una inversión inicial, tiempo y una curva de aprendizaje, lo que puede disuadir a los agricultores de pequeña y mediana escala.
• Acceso limitado al conocimiento técnico y la infraestructura: Muchas regiones carecen de la capacitación, las herramientas y los servicios de extensión adecuados para implementar y mantener eficazmente los sistemas de agricultura regenerativa.
P6: ¿Qué región domina el mercado global de agricultura regenerativa?
América del Norte lidera actualmente el mercado de la agricultura regenerativa y se espera que mantenga su dominio durante el período de pronóstico. Este liderazgo se debe principalmente al fuerte apoyo gubernamental a la agricultura climáticamente inteligente, la adopción generalizada de innovaciones en tecnología agrícola y el aumento de las inversiones en prácticas de gestión sostenible de la tierra.
P7: ¿Quiénes son los actores clave en el mercado global de agricultura regenerativa?
Algunas de las empresas clave incluyen:
• Alter Eco Foods
• Bluebird Grain Farms
• Cargill, Incorporated
• CIBO Technologies
• Continuum Ag
• Danone
• Nestle
• Unilever
• Grounded Ingredients
• SOIL CAPITAL BELGIUM SPRL
P8: ¿Cómo están integrando las corporaciones la agricultura regenerativa en sus estrategias de cadena de suministro?
• Mandatos de Abastecimiento: Los gigantes de alimentos y bebidas se comprometen a obtener materias primas como granos y lácteos de granjas que utilizan prácticas regenerativas certificadas.
• Modelos de Agricultura por Contrato: Las empresas están formalizando contratos a largo plazo con los agricultores, ofreciendo primas y apoyo técnico para garantizar el cumplimiento regenerativo.
• Trazabilidad Transparente: Las marcas están adoptando blockchain y herramientas geoespaciales para rastrear las métricas regenerativas en todas sus cadenas de suministro e informar sobre los resultados de sostenibilidad.
P9: ¿De qué manera las plataformas digitales están permitiendo la escalabilidad en la adopción de la agricultura regenerativa?
Herramientas de incorporación de agricultores: Las plataformas digitales ofrecen evaluaciones basadas en dispositivos móviles, módulos de capacitación y herramientas de planificación de granjas regenerativas para una adopción generalizada.
• Sistemas de Monitoreo y Verificación: Las plataformas integran imágenes satelitales, sensores de suelo y análisis de IA para cuantificar el secuestro de carbono y las ganancias de biodiversidad.
• Integración de Marketplace: Plataformas en línea que conectan a productores regenerativos con compradores, creando cadenas de suministro transparentes y modelos de precios basados en datos.
Los clientes que compraron este artículo también compraron